· Equipos  · 1 minutos de lectura

Juego de Tamices para Granulometría

Descubre el Juego de Tamices, una herramienta esencial para el análisis granulométrico y clasificación de suelos en estudios geotécnicos.

Descubre el Juego de Tamices, una herramienta esencial para el análisis granulométrico y clasificación de suelos en estudios geotécnicos.

Juego de Tamices para Granulometría

El Juego de Tamices es utilizado en análisis granulométricos, permitiendo separar las partículas del suelo por tamaño. Esta técnica es esencial para clasificar suelos y entender su comportamiento en función de la distribución de tamaños de grano.

Características Principales

  • Tamices de malla calibrada para precisión en la separación.
  • Vibrador opcional para facilitar el tamizado.

Aplicaciones

  • Análisis granulométrico en laboratorios de suelos.
  • Clasificación de suelos según la distribución de partículas.

Ventajas

  • Método sencillo y efectivo para estudios geotécnicos.

¿Por Qué Elegir Unitest?

En Unitest, ofrecemos equipos de alta precisión como el Juego de Tamices, garantizando ensayos confiables para la clasificación y análisis de suelos en proyectos de construcción e ingeniería.


Para más información, contáctanos en ventas@unitestperu.com o visítanos en Urb. Ttio, Calle Perú X-13, Wanchaq-Cusco.


Equipos Relacionados

Ver todos los equipos »
Equipo Triaxial

Equipo Triaxial

Descubre el Equipo Triaxial, una herramienta clave para evaluar la resistencia mecánica del suelo en estudios de estabilidad y diseño de cimentaciones.

Tomografía Eléctrica

Tomografía Eléctrica

Descubre la Tomografía Eléctrica, un método geofísico no destructivo para el análisis del subsuelo y la detección de estratos, cavidades y aguas subterráneas.

Prensa Matest

Prensa Matest

Descubre la Prensa Matest, un equipo preciso y versátil para ensayos de compresión y flexión en concreto y suelos estabilizados.

Moldes de CBR

Moldes de CBR

Descubre los Moldes de CBR, esenciales para la preparación de muestras de suelo en ensayos de capacidad de carga según normativas internacionales.